NosOtros

22 marzo, 2025

FRANZ KAFKA, ¿UNA CARTA SIN PSICOANÁLISIS?

Por Oscar Ariel Cabezas
TAPA 530

El objetivo de este artículo es explorar la relación que Kafka tenía con el psicoanálisis a propósito de uno de sus textos más biográficos, Carta al Padre, y los efectos que la imaginación literaria de Kafka ha suscitado en la interpretación de la subjetividad moderna por parte de filósofos contemporáneos. Estableciendo relaciones entre Kafka y las lecturas que de este autor han realizado Hans Blumemberg, Theodor Adorno, Maurice Blanchot, Giorgio Agamben y Elías Canetti, entre otros, se plantea la hipótesis de que Kafka es un escritor post-psicoanalítico o post-edípico en tanto hace de la literatura un espacio sin enfermedad ni cura.

Escrito por...
Oscar Ariel Cabezas es Dr. en Filosofía con mención en Estudios Latinoamericanos (Duke University). Su principal libro, Postsoberanía. Literatura, política y trabajo, publicado en España (Escolar y Mayo, 2019) y Argentina (La Cebra, 2015) aborda la relación entre filosofía política y cultura. Es también autor de ¡Quousque Tandem! La indignación que viene (Qual Quelle, 2022) y también autor y editor de “Consignas”, “Efectos de imagen ¿Qué fue y qué es el cine militante?” y “Gramsci en las orillas”. Su último libro, de pronta aparición en el año en curso, se titula Medea. La barbarie de Pier Paolo Pasolini (2023).
Comparte
Más de: Oscar Ariel Cabezas
No se han encontrado artículos.
Próximos eventos
Zócalo del Municipio de Recoleta.
Presencial
Av. Recoleta #2774, Santiago de Chile
Zócalo del Municipio de Recoleta.
Presencial
Av. Recoleta #2774, Santiago de Chile
Zócalo del Municipio de Recoleta.
Presencial
Av. Recoleta #2774, Santiago de Chile