Ricardo Espinoza Lolas
Ricardo Espinoza Lolas (Valparaíso, 1967) es un académico, escritor, teórico crítico y filósofo chileno. Doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid (2003) y Catedrático de Historia de la Filosofía Contemporánea de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Miembro del Center for Philosophy and Critical Thought (Goldsmiths. University of London).
Su obra articula el pensamiento de Hegel con la Teoría Crítica actual (Butler y Žižek) imbricada con la Fenomenología de Zubiri, la Teoría de la Complejidad y el pensamiento estético político de Nietzsche y la Teoría Francesa contemporánea. Y con esta matriz su pensamiento pretende dar respuestas a la cultura de estos tiempos y, a la vez, busca mostrar nuevas lógicas creativas que permitan abrir una alternativa al capitalismo imperante global. Su reflexión se articula desde lo interdisciplinario: Filosofía, Teoría Crítica, Feminismo, Estética Contemporánea, Psicoanálisis, Teoría Política, Historia, Estudios Culturales, Teoría de la Complejidad, Nuevo Realismo Especulativo, Fenomenología.
Entre los libros que ha escrito o coeditado destacan: Realidad y tiempo en Zubiri (Granada, Comares, 2006), Zubiri ante Heidegger (Barcelona, Herder, 2008), Realidad y ser en Zubiri (Granada, Comares, 2013), El cuerpo y sus expresiones (Granada, Universidad de Granada, 2014), Hegel y las nuevas lógicas del mundo y del Estado (Madrid, Akal, 2016; 2.ª ed. 2017), Capitalismo y empresa. Hacia una revolución del NosOtros (Santiago de Chile, Libros Pascal, 2018), Žižek reloaded. Políticas de lo radical (Madrid, Akal, 2018; 2.ª ed. 2019), Aporías de la democracia (Barcelona, Terra Ignota, 2019), NosOtros. Manual para disolver el Capitalismo (Madrid, Morata, 2019), El espacio público de la migración (Barcelona, Terra Ignota, 2019), Conceptos para disolver la educación capitalista (Barcelona, Terra Ignota, 2020), Hegel Hoy (Barcelona, Herder, 2020) y Derechos, fronteras, naciones y estados (Ba.rcelona, Terra Ignota, 2021) Ariadna. Una interpretación queer (2023), Psychoanalysis for Intersectional Humanity. Sade Reloaded (2023), NosOtros. Manuale per dissolvere il capitalismo (2023). Nous(Autres) Monstres. Líberons Sade (2023). A Barca de NosOtros. Os Rostos de Sade (2024). Racconti di Polignano a Mare (2024). Ha editado con Oscar Barroso, Žižek reloaded. Políticas de lo radical (2018); con Jordi Riba, Aporías de la Democracia (2019), El espacio político de la migración (2020), 33 conceptos para disolver las medidas político sanitarias en la Pandemia (2021), Acontecimiento y prácticas emancipatorias (2023) y Maquiavelo contemporáneo (2024); con Maite Arraiza, Perversiones emancipadoras (2024) y con Slavoj Zizek, La escuela eslovena (2024).
Contacto:
ricardo.espinoza@pucv.cl